Una de las principales ventajas de utilizar el sistema de gestión para registrar las ventas, compras, o pagos de la empresa, es que los datos que se van almacenando pueden ser contabilizados de manera automática periódicamente.
Por otra parte, una vez que los datos quedan registrados, el sistema se encarga también de manera automática de ir generando entradas en los libros contables correspondientes.
En el caso del IVA, el sistema de gestión completa automáticamente su libro y puede consultarse cargando el módulo IVA del Sistema Contable.

Al hacerlo, el sistema muestra en pantalla el listado con todas las facturas que tributan IVA, y genera un resumen del importe total de IVA que debe computarse.
Si lo que desea es revisar sólo determinadas facturas de la lista, entonces deberá introducir las condiciones que desea aplicar para consultar sólo esos datos. Para ello, deberá situarse en alguno de los campos de filtrado de la zona superior del formulario, seleccionar o teclear los criterios que desea establecer, y pulsar el botón Consulta para aplicarlos.
Crear criterios para consultar IVA
A continuación, le mostramos los principales campos que se pueden utilizar para filtrar las facturas con IVA:
Año. En este campo podrá seleccionar el año fiscal cuyos datos de IVA desea revisar.
Tipos de IVA. En este desplegable podrá elegir el porcentaje de IVA aplicado a las facturas que necesita consultar.
Tipos de factura. En este campo podrá seleccionar el origen de las facturas cuyos datos de IVA desea revisar. Las
opciones disponibles son: Emitidas, Recibidas, e Inversión.
Facturas. Podrá usar este campo para detallar el intervalo de números de factura que desea revisar. Para ello,
deberá completar los campos Desde y Hasta, con el límite inferior y superior de ese intervalo.
Números de factura: Debe asegurarse de introducir en estos campos los números de factura con la misma sintaxis con la que aparecen reflejados en el sistema.
Fecha. Para poder buscar las facturas con IVA de un determinado periodo de tiempo, podrá usar los campos Desde y Hasta. En estos campos deberá teclear el límite inferior y superior del intervalo de tiempo que desea consultar.
Formato de fecha: Recuerde que debe expresar la fecha en el mismo formato en que el sistema la muestra: dd-mm-aaaa o dd/mm/aaaa.
Para que los resultados de la búsqueda de las facturas se ajusten exactamente a sus necesidades, puede establecer un criterio en varios de estos campos antes de pulsar el botón Consulta. De esa forma, el sistema aplicará todos los criterios, y sólo mostrará las facturas con IVA que cumplan todas las condiciones.
En caso de que no exista ninguna factura que cumpla los criterios seleccionados, la aplicación mostrará un mensaje de advertencia, y la lista de facturas vacía.
Cuando termine de revisar los elementos del listado filtrado, podrá volver a mostrar el listado general con todas las facturas restaurando el valor por defecto de todos los campos de criterio, y pulsando el botón Consulta.
Imprimir informes de IVA
Una vez que realice la consulta y se muestren en pantalla los datos que necesita revisar, podrá imprimirlos en diferentes formatos usando el menú Imprimir.
Al elegir cualquiera de las entradas del menú Imprimir, el sistema mostrará un mensaje advirtiendo de que el listado que se va a imprimir no será necesariamente el listado general, sino el que se muestra actualmente en pantalla.
A continuación se abrirá una nueva ventana del navegador con una vista previa de los datos, en la que podrá revisarlos antes de exportarlos a diferentes formatos,o mandarlos a imprimir definitivamente.
Según figura en las diferentes opciones del menú Imprimir, puede elegir entre diferentes tipos de informe:
Informe de lista de facturas. Este informe detalla las facturas con IVA ordenadas por su fecha de emisión. Se trata de un tipo de informe para el uso interno de la empresa, e incluye algunos datos del sistema como el número de Documento asociado a cada factura.
Informe de lista de facturas (AEAT). Este segundo informe recoge todas las facturas con IVA, y sólo incluye los datos que deben declararse ante la Agencia Tributaria.